Wikibarcos: veleros

Hoy inauguramos sección hablando de veleros. ¿Sabes qué tipo de barco se adecúa a tus necesidades? Nosotros despejamos tus dudas.

En nuestra nueva sección, wikibarcos, vamos a hablar de los diferentes tipos de barcos que existen. ¿Tienes intención de comprarte un nave y no sabes cuál es la que más te conviene? Nosotros te las presentamos todas, para que no tengas problema en elegir.

La vela es el arte de impulsar el movimiento de un barco con la ayuda del viento soplando sobre sus velas. La navegación a vela puede ser de recreo o de competición. Esta última normalmente se desarrolla en regatas.

Monocasco

En la navegación de recreo se llama monocascon las embarcaciones de un solo casco y una sola quilla, a diferencia de los multicasco, como catamaranes y trimaranes.

El casco debe ser mucho más largo que ancho y tener una profundidad suficiente para poder sostenerse bien sobre el agua. Es de vital importancia la forma que tiene el casco por debajo del agua, como también lo es la forma por encima de la línea de flotación, ya que mucha altura puede afectar la estabilidad de la embarcación.

 

Catamarán

El catamarán es un tipo de embarcación que consiste en dos cascos unidos por un arco. Aunque los mismos principios de navegación se aplican tanto a los veleros monocascos tradicionales como a los catamaranes, estos tienen algunas particularidades, como por ejemplo que tienen una velocidad media más elevada, y también el hecho de que al ser más estables, el riesgo de rotura del mástil es mayor.

En el campo de la alta competición, el catamarán se ha convertido en uno de los protagonistas en las regatas oceánicas. El más grande, PlayStation, de Steve Fossett, era de 125′ de largo y tenía un mástil que era 147′ sobre el agua. Las velocidades máximas de estos barcos pueden exceder los 50 nudos.

 

 

Trimarán

El trimarán es un tipo de embarcación que consta de tres cascos: el vaka o principal y dos flotadores más pequeños a los lados, o amas. Fueron construídos hace más de 4.000 años por primera vez en la Polinesia.

En general, los trimaranes se consideran más seguros que los monocascos, ya que a la falta de una estructura pesada hay que añadir la cominación de las dos quillas laterales, lo que hace que este tipo de buque sea muy difícil de hundir. Aún así, un trimarán puede volcar y una vez volcado es muy difícil volver a ponerlo en posición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

© Copyright - duarrydifusion - Wordpress Theme by Kriesi.at