Hoy te traemos la tercera entrega de nuestros Wikibarcos. Hoy te hablamos de las lanchas, un tipo de embarcación pequeña.
Las lanchas son embarcaciones pequeñas que pueden ser de vela y remos, o bien de vapor o de motor, caso en el cual se denominan “lancha a motor.
Se han utilizado históricamente para servicios auxiliares de barcos más grandes, para el transporte de pasajeros entre puertos de la misma costa o para misiones de combate en ríos de bajo calado o para proteger el acceso a puertos.
En los casos de lanchas armadas recibían el nombre de lancha cañonera, montando habitualmente un mortero o un cañón largo, o torpederas, a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
Es la mayor de las barcas que pueden llevar a bordo los buques. Se diferencia de los botes por su mayor tamaño y el uso de vela, y por su tamaño de las falúas, que son embarcaciones de menor tamaño que funciona a remo, y que enarbola dos palos para las velas.
Tipos de lanchas
1.- Lancha de auxilio. Como su propio nombre indica, sirven de apoyo a las embarcaciones que así lo necesiten. Son de gran tamaño, y están localizadas dentro de los puertos. Pertenecen al gremio de los mareantes.
2.- Lancha bombardera. Están diseñadas específicamente para portar obús, mortero o cañonero. Es usada principalmente con fines bélicos, y sirve para batir las plazas y fortalezas marítimas del enemigo o defender las propias contra las escuadras que las ataquen.
3.- Lancha colectiva. Sirve para el traspote de pasajeros. Funciona en muchas ocasiones como un autobús urbano, haciendo diferentes paradas a lo largo de su recorrido. Si el servicio se presta entre dos puntos sin hacer más paradas, la embarcación se denomina ferry en lugar de lancha colectiva.
Hasta aquí con nuestra sección de Wikibarcos. Un abrazo enorme y a navegar, grumetes.

Comments are closed.