Viajes legendarios: el Bismarck
Otto Von Bismarck fue un gran precursor de la unificación alemana. Conoce los secretos de su acorazado durante la II Guerra Mundial.
Por todos es conocida la intención expansionista alemana durante la II Guerra mundial. Y claro, en sus ansias imperialistas, la armada alemana construyó durante la segunda mitad de la década de los años 30 del siglo pasado un barco con nombre de persona, nada más y nada menos que Otto von Bismarck, precursor de la unificación alemana en 1871, para que los condujera a la victoria contra los aliados. Fue el barco más pesado lanzado al mar jamás por ningún ejército europeo.
El Bismarck participó en una única operación ofensiva durante los únicos 8 meses que estuvo en activo, de nombre en códigoRheinübung, en mayo de 1941. En ella tenía la misión de irrumpir en el océano Atlántico y atacar la navegación aliada entre Gran Bretaña y Estados Unidos. Sin embargo, ambos buques fueron localizados en numerosas ocasiones frente a los países escandinavos, y varias unidades navales británicas fueron desplegadas para bloquear su ruta.
Tras la batalla del Estrecho Dinamarca, en la que el Bismarck hundió el Hood y provocó importantes daños a la armada británica, el bloque aliado se propuso dar caza y destruir el buque alemán. Un torpedo destrozó uno de los timones del acorazado germánico e imposibilitó su capacidad de maniobraje. La mañana siguiente, el inmovilizado Bismarck fue atacado y neutralizado por el intenso fuego de varios buques británicos, tras lo que su tripulación lo echó a pique y se hundió con gran pérdida de vidas.
Muchos expertos marcan el hundimiento del Bismarck como una de las grandes pérdidas del Eje durante la II Guerra Mundial, e incluso lo marcan como el inicio del final de la guerra, dado la desmoralización de los combatientes alemanes.
Con la historia del Bismarck nos despedimos por hoy. Pasad un buen lunes, y nos leemos mañana.


![(foto 73) 12ALX_OVERVIEW[1]](../wp-content/uploads/2012/03/foto-73-12ALX_OVERVIEW1-48x48.jpg)



