Turismo náutico: disfruta del Mediterráneo con Nautical Europe
Las islas europeas del Mediterráneo están dispuestas a explotar las maravillosas cualidades para el turismo náutico que tienen. Hoy te presentamos su red para hacerlo, Nautical Europe.
Las islas del Mediterráneo (Cerdeña, Baleares, Sicilia, Córcega, Creta y las islas griegas) están dispuestas a poner toda la carne en el asador para sacar el máximo partido al emplazamiento de ensueño del que son las grandes privilegiadas. Han unido sus fuerzas, y el resultado es Nautical Europe, una plataforma de servicios en internet.
Se trata de una nueva herramienta en internet cuyo propósito es convertirse en el principal punto de encuentro para todas aquellas empresas que ofrezcan servicios dentro del sector náutico en cualquier punto del Mediterráneo con sus clientes. Sus desarrolladores explican que la idea surge como resultado final del proyecto InnoNauTICs “con el propósito de reforzar la capacidad innovadora de las pymes del sector náutico y favorecer la modernización de un sector clave para la economía insular del Mediterráneo”.
Así, Nautical Europe ofrece a todo usuario que desee realizar una travesía por el Mediterráneo un lugar donde podrá encontrar los productos y servicios que necesite durante su travesía en una única plataforma, lo que facilitará enormemente la organización de cualquier viaje náutico en las Baleares, Córcega, Isla de Creta, Islas Griegas, Cerdeña o Sicilia.
Puedes acceder a la plataforma Nautical Europe desde aquí.
El proyecto
InnoNauTICs es un proyecto europeo de cooperación transnacional entre las islas del Mediterráneo que finaliza este año y ha sido financiado con casi un millón de euros por el Programa MED de la Unión Europea. La iniciativa ha sido desarrollada por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca (que lidera el proyecto InnoNauTICs), la Agencia de Turismo Balear, la Cámara de Comercio de Cagliari (Cerdeña), la Cámara de Comercio de Oristano (Cerdeña), la Cámara de Comercio de Heraklion (Grecia), el Grupo de Cámaras para el Desarrollo de las Islas Griegas (EOAEN), el Observatorio sobre Turismo en las Islas Europeas (OTIE) y la Red de Cámaras Insulares de la Unión Europa.



