Tag Archive for: regata

Éxito arrollador de la Copa del Rey Mapfre

Con el cartel de “no hay billetes” colgado días antes de la inauguración ha finalizado la Copa del Rey Mapfre, uno de los acontecimientos náuticos más importantes del país.

El Real Club Náutico de Palma ha vuelto a conseguirlo, y es que este año se han agotado las entradas de la Copa del Rey Mapfre días antes de que diera comienzo el evento. Un total de 120 participantes, de los cuales más de la mitad eran extranjeros, se han visto las caras en la ciudad balear, donde han luchado por el ansiado primer puesto.

Los equipos vencedores en la presente edición de la Copa del Rey Mapfre han sido: El británico “Alegre” en clase Hublot IRC 0, el italiano “B2” en Hublot IRC 1, el estadounidense “Quantum Racing” en Gaastra IRC 52, el español “Rats on Fire” en G.H. Mumm ORC 1, el español “Movistar” en G.H. Mumm ORC 2, el español “Vamos Spain” en Nespresso Soto 40, el italiano “Margherita” en La Caixa X-35 y el español “Turismo do Algarve” en Mahou J80.

Además, ya hay fecha para la próxima celebración de la Copa del Rey Mapfre, que se celebrará del 2 al 9 de agosto de 2014, en su trigésimo tercera edición.

Adaptarse o morir

¿Pero cuáles han sido las claves del éxito de la última edición? Lo cierto es que la Copa del Rey es una de las pocas regatas que ha sabido mantenerse a flote en plena crisis económica. El deporte náutico, que tan de moda estuvo en la pasada década, se ha convertido en bastante minoritario durante los últimos tiempos, y la grandeza que antaño recibían este tipo de competiciones en España ha quedado mermada hasta convertirse prácticamente en un deporte totalmente localizado.

Sin embargo, la organización de la Copa del Rey Mapfre ha sabido adaptar el modelo de regata a uno más econónmico, lo que ha permitido que, al abaratar costes, siga a la cabeza de las competiciones náuticas de todo el Mediterráneo.

El fuego oscurece la inauguración de la Copa del Rey Mapfre

El incendio en Palma fue el desafortunado protagonista de la primera jornada de la Copa del Rey Mapfre. Hoy se tienen previstas hasta 3 mangas en la competición.

El RÁN de Nikklas Zennström resultó ganador (y de forma bastante holgada) en la clase grande de la Copa del Rey Mapfre, e incluso llegó a sacar más de tres minutos de diferencia al segundo clasificado, el Azzurra de Guillermo Parada, en una jornada en la que el fuego y el viento fueron los protagonistas poco afortunados de una de las regatas más importantes del país.

Eso sí, España dominó en la mayor parte de las categorías. Y es que tanto el X-Spain de Javier Banderas y con Iñaki Castañer y el Movistar de Pedro Campos se hicieron con los 2 primeros puestos de ORC 2, mientras que en J80 es líder el Turismo do Algarve de Hugo Rocha ganó las dos mangas, seguido del catalán Factorenergía de José María van der Ploeg con dos segundos y tercero el murciano Deltastone de Carlos Martínez.

Durante el día de hoy hay programadas 3 mangas, mientras que los hidroaviones siguen sobrevolando el cielo de palma para extinguir lo antes posible el incendio en la isla balear. El Comité de Regatas intentará dar tres salidas en todas las clases salvo en La Caixa X-35 y Mahou J80, las únicas flotas que disputaron sendas pruebas ayer y que celebrarán otras dos hoy.

La edición anterior

El año pasado fue el RÁN de Nikklas Zennström el que lideró la clasificación general, acumulando tan solo 18 puntos, y sacándole 9 al segundo clasificado, el Shockwave de George Sakerallis y 13 al Stig de Alessandro Rombelli, que cerraba el podio. Detrás de ellos se situaban el Jethou de Sir Peter Orgen, con 35 puntos, el Bella Mente de Hap Fauth, con 36 puntos y el Highland Fling XI, propiedad de Irvine Laidlaw, y con un total de 59 puntos.

Donostia acoge la XIV edición de la regata homenaje a Vicente Munilla

Un año más, la ciudad de San Sebastián acoge una de las regatas más importantes del país, en la que se rinde homenaje al subcampeón de vela en Europa por dos veces.

Cuando Vicente Munilla desapareciera trágicamente a los 53 años de edad, su familia no podía ni imaginar lo que su figura iba a significar para la vela en Euskadi. 14 años después, la regata homenaje a la memoria del que fuera uno de los deportistas vascos más importantes de todos los tiempos se ha convertido en uno de los acontecimientos náuticos más importantes de España.

Tras la desaparición en el año 2000 de la regata Plymouth-San Sebastián, que era un evento bianual, la familia del desaparecido bicampeón de vela de Europa (en 1967 y 1970) y el Náutico vieron la oportunidad de seguir dotando a la ciudad de un campeonato internacional a la altura de la ciudad, y a la vez, poder rendir así homenaje a Vicente Munilla.

Actualmente el Memorial Vicente Munilla goza de un gran prestigio en la zona norte de España al “estar entre las tres o cuatro mejores regatas de la costa vasco-francesa”, según cuenta Íñigo Munilla, hijo de Vicente y uno de los organizadores principales del homenaje.

Además, este año los fondos que se recauden irán a parar a la fundación Why Not, que se dedica a trabajar con personas con discapacidad mental, dándoles visibilidad y permitiéndoles participar en diferentes actividades lúdicas, deportivas y educativas.

Si te apetece competir en el evento, además, todavía estás a tiempo de apuntarte, ya que hasta el sábado por la mañana puedes inscribirte para participar en el evento. Puedes hacerlo desde este enlace.

Una gran oportunidad para competir en una de las grandes regatas del norte de España, y al mismo tiempo recordar a una de las figuras clave de la vela en el país.

Calentamos motores para la Copa del Rey Mapfre

La regata más importante de España, la Copa del Rey Mapfre, vuelve a celebrarse este año en su calendario clásico, a finales de julio y principios de agosto.

Un año más, la Copa del Rey Mapfre abre su plazo de inscripción para todos los amantes de la vela. Este evento, que se ha convertido en la regata más importante del país, cumple ya 32 ediciones.

Nació por el año 1982, cuando la Asociación Nacional de Cruceros organizó junto con el Real Club Náutico de Palma la primera edición de una regata abierta a todas las clases en tiempo compensado. El número de participantes en este debut de la Copa del Rey MAPFRE superó el medio centenar, acudiendo muchos de ellos atraídos por el Campeonato Internacional del Mediterráneo, marco en el que se celebraron las dos primeras ediciones.

La acogida de esa primera edición de la Copa del Rey Mapfre fue tal que al año siguiente aparecieron en la bahía de Palma los espectaculares Maxis. El esplendor de la regata aumentaba al mismo tiempo que lo hacía la propia flota española de alta competición, y en 1983 el triunfo se lo llevaba un barco balear, el Barracuda de Pepín González. En 1988 se alcanzaban los 106 participantes en la competición, de los cuales una tercera parte eran embarcaciones de nueva construcción, en un momento en que las flotas estaban en plena transición hacia un sistema entonces poco conocido como era el IMS. Es precisamente en este año cuando hay, por primera vez, dos clases: IOR e IMS.

Tras más de 30 años y muchos cambios en su organización, el 27 de julio comienza el evento deportivo del año en España, evento que durará hasta el 3 de agosto, y que ya cuenta con más de 40 participantes confirmados. Para competir en la Copa del Rey Mapfre, puedes entrar directamente aquí.

Regatas: La Route des Princes

Con el buen tiempo comienza la temporada de regatas.

Una de las más importantes se celebra en justo un mes desde Valencia. No te pierdas la Route des Princes.
Valencia acogerá una de las primeras regatas de la temporada. Se trata de la Route des Princes, uno de los eventos deportivos más importantes de la Comunidad Valenciana.

La Route des Princes se trata de una competición deportiva con una función socializadora, ya que pretende fomentar el consumo de los productos autóctonos de cada país con un amplio programa social a la sombra de una regata única. La organizadora del acto no es otra que la empresa francesa Societe Commercial Pour La Promotion des Territoires. Además, participa también el grupo OC Sport, la sociedad de eventos de la británica Ellen MacArthur, la regatista que dio la vuelta al mundo.

La Route des Princes está dividida en cuatro etapas con salida desde la capital valenciana, y realizará escalas en Lisboa, Dublín y Portsmouth hasta llegar finalmente al puerto de Morlaix. En total más de 3.045 millas de competición entre el 9 y el 30 de junio. La regata está abierta a los multicascos con eslora mínima de 50 pies (15,25 metros).

La agenda deportiva incluye la disputa de dos regatas costeras que se realizarán el viernes día 7 y el sábado 8, y que se podrán seguir en directo desde la playa de la de la Malvarrosa, en Valencia. La prueba tendrá dos recorridos cortos y sencillos, situados muy cerca de la orilla, con el fin de acercar el espectáculo al gran público. Tras cruzar la línea de salida en las costa valenciana, los barcos navegarán hacia el Norte hasta Benicarló, donde se situará una baliza de paso, antes de poner rumbo al estrecho de Gibraltar y cambiar las aguas mediterráneas por las atlánticas.

Una gran competición que pretende acercar el mundo de la náutica y de los contrastes culturales al gran público que no debes perderte.

 

Oxford contra Cambridge: duelo entre universidades

En 11 días exactos tendrá lugar la famosa regata de Oxford contra Cambridge. La competición entre ambas universidades que se celebra cada año en el Támesis a su paso por Londres cumple 159 ediciones. No en vano es uno de los acontecimientos deportivos más importantes de Londres y del Reino unido, y es que más de 250.000 personas se reúnen entre los puentes de Putney y Mortlake para poder asistir al evento, que además es seguido por 125 millones de telespectadores en todo el mundo.

Esta regata ha traspasado las fronteras de tres siglos (XIX, XX y XXI) a pesar de su desarrollo tan localizado en apenas 6,8 kilómetros del río Támesis, al oeste de Londres, y de que sus competidores sean siempre los mismos.

La primera vez que se disputó la carrera de Oxford contra Cambridge fue el 10 de junio de 1829 en Henley on Thames a raíz de la idea surgida entre dos amigos que estudiaban en esas universidades, Charles Wordsworth, de Oxford, y Charles Merrivale, de Cambridge. Ganó Oxford y su bote utilizado puede verse en el Museo del Río y del Remo en Henley.

Fue en 1845 cuando se estableció definitivamente el recorrido entre los puentes londinenses de Putney y Mortlake, y ya en 1864 se fijó el actual inicio y final de la regata.
Cambridge ha salido victoriosa un total de 81 veces, mientras que Oxford lo ha conseguido en 75 ocasiones. ¿Quién será el vencedor en la edición de este año?

Calentando motores para la Copa de América

Aún quedan unos meses para que la Copa de América de su pistoletazo de salida en San Francisco (lo hará en verano, como viene siendo costumbre), pero la temporada de regatas ya se empieza a acercar. Y es que en más o menos un mes tendrá lugar la última regata de la temporada, la de Nápoles, dentro del programa oficial de la AC. Eso sí, este año el sindicato valenciano de la Copa América no participará. Aún no han hecho comunicado oficial al respecto, pero la propia organización ha dado la noticia.

Pero la competición no lo es todo en la Copa de América, y es que por algo se ha convertido en el tercer evento deportivo que más dinero recauda. A todo esto se le suma un calendario de conciertos que aún no está cerrado del todo, pero en el que se sabe que actuarán Imagine Dragons (31 de mayo), Sting (2 de junio), Train (11 de agosto) y Jason Mraz (1 de septiembre), todos ellos en el America’s Cup Park.

Y además, la venta de entradas está funcionando francamente bien, según ha comunicado el director ejecutivo del evento, Stephen Barclay, en la web oficial. Y es que la mayor parte de los abonos de temporada ya se han agotado.

Parece ser que 2013 va a ser un año bueno para esta disciplina. Nosotros, desde luego, desde Duarry Difusión, no nos lo vamos a perder, y te informaremos de todo lo que va a acontecer. ¡Por fin empieza la temporada de regatas!

© Copyright - duarrydifusion - Wordpress Theme by Kriesi.at