Tag Archive for: navegar

Bombay Sapphire regala gin tonics “a bordo”

La conocida marca de ginebra Bombay Sapphire regala gin tonics a las personas que estén en su embarcación durante estos días en el puerto de Menorca

¿Eres menorquín? ¿Tienes tu embarcación estos días en la isla Balear? Estás de enhorabuena. La marca de ginebra Bombay Sapphire está regalando durante estos días gin tonics a todas las personas que se encuentren en el puerto de Menorca, para animar así un poco más, si cabe, las jornadas marineras.

Un barman y dos camareras viajan alrededor de la isla hasta el 12 de agosto, y están haciendo esta interesante acción de marketing para dar a conocer aún más Bombay Sapphire, que, por otra parte, es una marca que ya se encuentra bastante posicionada dentro de su sector.

La embarcación viajará por las Baleares, y se acercará en una balsa auxiliar hasta los yates más cercanos para ofrecerles una degustacíón totalmente gratuita del producto que le ha dado su merecida fama, «basado en una receta secreta de 1761 creada por el destilador Thomas Dakin», según cuentan los organizadores de la campaña.

La Isla del Aire, Cala Galdana, Fornells o las calas de Ciutadella son sus próximas paradas, pero si no puedes trasladarte hasta ellas, no te preocupes, ya que el equipo de Bombay Sapphire también repetirá dicha operación en las islas de Mallorca e Ibiza.

Una oportunidad única para disfrutar del refrescante sabor de Bombay Sapphire, una de las ginebras más populares desde que el gin tonic se ha vuelto a poner de moda.

¿Aún no tenías planes para este verano? Perfecto. Coge tu embarcación y disfruta, además de la maravillosa oferta que tiene Baleares para el ocio náutico, de una de las bebidas que más adeptos ha ganado en los últimos tiempos. Un abrazo y chin-chín.

Guía náutica: almanaque náutico

Desde hace montones de años el almanaque náutico ha sobrevivido al paso del tiempo como una de las herramientas más utilizadas en la navegación. Si bien está al borde de caer en desuso, dado que las calculadoras y los ordenadores facilitan los cálculos para los que fueron creados, el almanaque náutico aún resiste entre muchas de las embarcaciones que a día de hoy siguen surcando los mares.

Un almanaque náutico es una publicación que contiene información astronómica utilizada a la hora de navegar para ubicar nuestra embarcación teniendo en cuenta los movimientos de las estrellas. Generalmente son publicados por un organismo oficial (en España se publica desde el año 1792 por el Real Instituto y Observatorio de la Armada de San Fernando, en Cádiz), aunque el más utilizado es que publican conjuntamente el gobierno británico y Estados Unidos.

Esta herramienta contiene predicciones sobre las posiciones de los astros en el cielo durante un año natural. Dado que esta posición varía contínuamente, un almanaque determinado solamente es válido durante doce meses, por lo que el navegante adquiere el almanaque para un año concreto antes de que comience y así disponer de la información necesaria para la navegación durante todo ese tiempo.

El almanaque náutico está organizado en forma de tablas que contienen información sobre las dos magnitudes principales que definen la posición de un astro en la bóveda celeste: la declinación y el ángulo horario referido al meridiano de Greenwich. Además, normalmente contiene otras informaciones, como paralaje, semidiámetro observable, brillo y algunas otras que pueden llegar a ser útiles para la navegación. Toda esta información va tabulada a intervalos de tiempo que suelen ser de hora en hora, y el navegante puede calcular la información para tiempos intermedios mediante interpolación lineal.

En la primera página del almanaque español aparece una columna con ángulo Horario a Greenwich de Aries que permite calcular el ángulo Horario a Greenwich de las estrellas sumando a ese valor el de Angulo Sidereo de cada estrella, que se ofrece en una tabla móvil y también columnas de ángulos Horarios a Greenwich del Sol, Luna y planetas. A continuación viene un listado de estrellas con sus respectivas coordenadas astronómicas.

En la segunda página vemos las coordenadas para el Sol de hora en hora y al pie de esa columna vemos el semidiámetro y la variación horaria. Las cantidades puestas en la cabecera o pie de una columna quiere decir que son aplicables durante los tres días incluidos en la página, ya que varían despacio.

Las últimas columnas tienen información sobre las horas de crepúsculo, salida y puesta del Sol y Luna, etcétera. Esta información es útil para planificar las observaciones durante el anochecer, cuando son visibles simultáneamente los astros y el horizonte.

Hasta aquí con nuestra guía náutica de hoy. Ya ha comenzado el buen tiempo, así que si sales a navegar te deseamos el mejor de los viajes posbiles. ¡Feliz martes!

Tecnología: Apps para navegar II

La semana pasada ya os trajimos unas cuantas apps para navegar, y algunos de vosotros nos habéis pedido una segunda entrega. Pues bien, hoy os traemos otras tres aplicaciones móviles que os van a ser de gran ayuda para adentraros en el mar. Coged vuestros smartphones y prepararos para encontrar esa herramienta sin la que, a partir de ahora, no os atreveréis a poner un pie en vuestra embarcación.

Knot Time

Esta aplicación es la forma más sencilla de aprender a atar nudos. Está destinado a servir como herramienta de aprendizaje y una guía de campo para ello. Cada uno de los nudos tiene una breve descripción y un video instructivo para que aprendas a realizarlo sin ningún tipo de problema. Incluye las siguientes categorías: la navegación en general, montañismo, pesca y exploración. Hazte con ella aquí.

Velocidad media

Esta es una de esas apps para navegar fundamentales. Calcula la velocidad media en kilómetros, millas y millas marinas mediante la introducción de distancia y el tiempo utilizado. ?Esta aplicación tiene su utilidad en la aviación y en la náutica, donde la distancia en barco suele ser más larga que la distancia real desde el punto A al punto B. Para conseguirla, solo tienes que hacer click aquí.

Marina. Reglas y señales

Esta es la guía de referencia para conocer las señales en el mar. Marina, Reglas y Señales es, en definitiva, una buena herramienta para marineros, pescadores, surfistas y cualquier persona que, en general, desarrolle una actividad en el mar, ya necesites hacer una consulta rápida o lo utilices para aprender, de un modo mucho más divulgativo, debido a su facilidad de manejo. Además está meticulosamente ilustrada con diagramas y textos claros y cortos. Ponte al día sobre una regla o luz, o aprenda en casa, viajando o en el invierno mientras planea sus viajes. Consíguela aquí.

Hasta aquí nuestra selección de las apps para navegar más útiles. Seguro que con ellas no tienes ningún problema a la hora de manejar tu embarcación. Gracias por pasar por aquí, y leven anclas.

Tecnología: GPS náutico, imprescindible para navegar

Para lanzarse al mar es fundamental contar con un buen GPS náutico, ya que el hecho de no tener tantos puntos de referencia para orientarse como se pueden tener en tierra hace muy difícil. Pero claro, aquí nos acecha una pregunta. ¿Cuál es el que debemos comprar? La cantidad de modelos es tan grande como la variación entre sus precios. Hoy te traemos una selección de algunos de los que más nos gustan, para ayudarte a orientarte un poco en tu compra.

GPS COLOR LOWRANCE HDS-7M GEN 2 TOUCH

Es, sin duda, uno de los modelos más completos del mercado. Por primera vez se combina una tecnología táctil intuitiva a un Sondaur/GPS de alto resultado.
El hecho de ser una carta táctil ofrece una gran fluidez y eficiencia. Además, trabaja con la sonda Broadband más potente del mercado.
Tiene una interfaz simple e intuitiva, Lo que hace prácticamente un juego de niños el manejarlo. Su precio es un poco alto, unos 1230 euros, pero desde luego opinamos que es un dinero bien invertido.

GPS LECTOR DE MAPAS PLASTIMO T.50
Ahora te presentamos una elección más asequible para todos los bolsillos, un GPS náutico que cuesta unos 450 euros. Se trata de un lector de mapas compacto con pantalla de alta luminosidad, visible incluso a plena luz del día. Puede realizar todas las funciones esenciales, a través de su intuitivo mapa, y sus accesos directos a las funciones más utilizadas.
GPS COLOR LORENZ COMPACT 8XL
Este va a ser el último GPS náutico que te presentamos hoy. Su pantalla a color de alta resolución 480 x 234 pixeles (que además viene en formato panorámico) y su antena integrada ofrecen una solución a la vez elegante y potente para todos los que no están dispuestos a sacrificar el resultado en detrimento del precio.
Hasta aquí nuestra guía de compra de GPS náutico. Esperamos que te haya servido, y que recuerdes llevarlo contigo siempre que te lances a navegar. Un saludo, grumetes, y bienvenidos a bordo.

 

© Copyright - duarrydifusion - Wordpress Theme by Kriesi.at