Tag Archive for: barcos

Modelismo naval: construyendo sueños

El modelismo naval es algo que siempre nos ha llamado la atención en Duarry Difusión. El arte de crear y construir barcos en miniatura por fin está al alcance de todos.

Es una de las aficiones más extendidas entre nuestros lectores, y es que el modelismo naval ha pasado de ser una moda a todo un hobbie que ha traspasado la barrera de los años. Hoy te contamos cómo puedes desarrollar tu afición desde casa, e incluso te recomendamos páginas web donde podrás encontrar hasta cursos completos sobre cómo llevar a cabo esta hazaña de la artesanía.

Uno de los portales que consideramos que está más completo al respecto es modelismonaval.com. . En él puedes encontrar todo tipo de información de interés para cualquier persona aficionada a la construcción de barcos en miniatura: desde tutoriales sobre cómo fabricar ciertas piezas (desde anclas hasta barriles muy específicos) hasta noticias relacionadas con el sector. Es un magazine virtual totalmente gratuito, pero que se nutre de las aportaciones que sus lectores quieran hacer voluntariamente. También puedes encontrar en él planos para fabricar maquetas de los barcos más impresionantes de la Historia reciente.

Otra web interesante donde conseguir planos de las embarcaciones más emblemáticas es Modelismo Naval Autral. En ella, los planos de cientos de embarcaciones te dan la bienvenida para que puedas encontrar la réplica del barco que más te gusta. Desde buques de carga más normales hasta barcos míticos, como el Amistad.

Curso

Sin embargo, si aún no te has iniciado en la construcción de maquetas y no te consideras especialmente manitas, quizás debas empezar paso a paso. En esta web puedes encontrar un completo curso en el que, de forma sencilla, te explica cómo construir tu propia embarcación. Eso sí, la web es venezolana, por lo que el pago se efectuaría en dólares, pero incluso facilitan un mail y un teléfono móvil para ponerte en contacto con el tutor del curso. ¡Conviértete en todo un maestro del modelismo naval!

Las mejores escenas del cine en el mar

El mar es el protagonista de algunas de las cintas más importantes del cine. Hoy te traemos las mejores escenas de algunas de estas películas.

La magia del cine nos ha hecho soñar. Soñar con conspiraciones, con música, con poder volar… Y por supuesto, con el mar. Algunas de las películas que se desarrollan encima de un barco son consideradas piezas fundamentales para todo cinéfilo, e incluso cuentan con escenas que todos tenemos grabadas a fuego en la mente. Hoy te traemos una selección de algunas de las mejores escenas abordo de los barcos más famosos de Hollywood.

El mundo en sus manos

Gregory Peck protagoniza una de las películas de aventuras más importantes de todos los tiempos. Ambientada en el año 1850, narra las hazañas del capitán Clark. En esta escena te mostramos la que es, quizás, la mejor carrera de barcos jamás rodada.

Master and Commander

El oscarizado Russell Crowe da vida a un capitán de barco durante las guerras napoleónicas. Historia y acción se dan la mano en una de las películas más trepidantes del cine. Este clip es buena muestra de ello, en el que aparece la que es considerada como una de las mejores escenas de barcos hasta la fecha.

Titanic

Una de las cintas, según nuestro parecer, más sobrevalorada en su momento, pero que al fin y al cabo nos enseña una superproducción en la que los efectos especiales (recordemos que ya tiene más de 10 años) brillan en todo momento. En esta ocasión nos quedamos con la tranquilidad precatástrofe, en la escena de amor más homenajeada del Hollywood reciente.

Piratas del Caribe

Uno de los filmes más taquilleros de Disney nos trae las aventuras de Jack Sparrow, uno de los piratas más carismáticos, que se enfrenta a cientos de peligros durante sus 4 entregas. La segunda parte de la saga acaba de esta manera, con un kraken enorme que acaba por tragarse al protagonista. Una escena que nos mantuvo en vilo hasta el estreno de la tercera película.

Wikibarcos: barcos de vapor

En 2014 se cumple el 150 aniversario del Ictineo II, y para conmemorarlo se está construyendo un submarino a vapor que es una réplica a escala del mismo. Hoy, en Wikibarcos, te hablamos de los barcos a vapor.

La web www.modelismonaval.com se ha hecho eco de la noticia de la construcción de una réplica del Ictineo II, un submarino a vapor que fue inaugurado hace 149 años.

Los modelistas Antoni Barata y Pedro Gómez son los responsablespara de la botadura del nuevo submarino, cuyo modelo original fue construído por Narcís Monturiol, que tendrá lugar el 2 de Octubre de 2014. Un modelo en fibra de vidrio y madera a escala 1/10 será el resultado final de su aventura, y también contará con un motor de máquina de vapor rc, del que ya tienen el casco prácticamente acabado.

Con este motivo, hoy te hablamos de los barcos de vapor, el principal método para surcar el mar durante el siglo XIX y parte del XX.

Los barcos de vapor

La aparición de este tipo de embarcaciones supuso toda una revolución, ya que se dejó de depender exclusivamente del viento, su fuerza y su dirección para poder navegar. Aunque la primera tentativa documentada de intentar mover la maquinaria de un barco con vapor data de 1543, no fue hasta 1803 cuando el primer prototipo vio la luz en Francia de la mano de Robert Fulton, que quien debido a la mala acogida de su proyecto se vio obligado a desarrollarlo en Estados Unidos.

Durante la segunda mitad del siglo XIX se afianzó el medio de transporte, y se convirtió en la principal forma de navegar hasta bien entrado el siglo XX. Hoy en día siguen quedando algunos barcos de vapor, llamados cariñosamente vapores, pero que en realidad están propulsados desde hace años por motores de explosión, como es el caso del Vaporcito, que une el Puerto de Santa María con Cádiz.

Vídeos de yates: viaja como una estrella

¿Alguna vez te has preguntado cómo son los yates por dentro? Hoy te enseñamos el equipamiento de estas embarcaciones de lujo.

El sector del lujo es el que menos se ha visto afectado por la crisis. Por eso, hoy te traemos esta colección de vídeos de yates en los que puedes disfrutar de todas las comodidades que ofrecen. Porque viajar a lo grande es algo a lo que todos deberíamos tener acceso. No pierdas detalle y disfruta de estos increíbles barcos.


Aquí te traemos un paseo detallado por uno de los yates de la marca Sunseeker. Se trata del modelo Predator 130. Un auténtico lujazo que cuenta con alojamiento para 18 personas (10 pasajeros y 8 tripulantes), y puede alcanzar una velocidad total de 27 nudos. Una auténtica maravilla que surca los mares.


Aunque si hablamos de yates de lujo, no podemos dejar de hablar del Pegaso, construido en Vigo, Galicia, en 2011. Un total de 12 personas alojadas en 6 suits y hasta 28 tripulantes pueden viajar cómodamente en esta embarcación, creada sobretodo para realizar cruceros. Todo un espectáculo marino.


Uno siempre se imagina desayunando en cubierta de un lujoso barco tipo James Bond. Pues bien, el Charleston es perfecto para llevar tal fin a cabo. Tiene una capacidad de hasta 15 personas. Lo bueno es que puedes alquilarlo para eventos y para viajes a bordo. Lo malo, que tienes que vivir en Colombia, o viajar allí, para poder hacerlo.



Para finalizar nuestro viaje acabamos en uno de los yates más grandes del mundo. Se trata del A, propiedad del multimillonario ruso Andrey Melnichenko. Con una imagen cercana a la de un submarino o un barco militar, este majestuoso barco mide 121 metros de eslora, y cuenta con hasta una discoteca en su interior.

Con él te dejamos. Un abrazo, navegante, y arriba ese ánimo para este lunes de junio.

Tecnología: simuladores de barcos

¿Aún no has podido salir a navegar? Tranquilo. Te traemos los mejores simuladores de barcos para que puedas hacerlo directamente desde casa.

Sabemos que no es lo mismo sentir la brisa del mar en la cara, ni el cálido viento acariciarte la piel. Pero si aún no has podido navegar, no has tenido tiempo, te da miedo o simplemente te apetece divertirte un rato como si estuvieras a bordo de un barco, hoy es tu día de suerte. Te traemos los simuladores de barcos más realistas. Prepara tu teclado, y a navegar. Nunca mejor dicho.

Ships

Ships funciona con tecnología de Google Earth. Navega por cualquier mar u océano del mundo con un detallismo cuidado al milímetro. Ya no te hará falta ni siquiera levar anclas. Explora el mundo a golpe de click. Con Ships puedes viajar, ya no solo por las aguas hoy en día, sino en tiempos pasados. Puedes jugar a través de Planet in Action, o entrando aquí.

Danger from the Deep

 

Danger from the deep no es uno de los simuladores de barcos mejores del mundo. Es mucho más que eso. Viaja a la II Guerra Mundial. Dirige tu propio submariano en las profundidades del mar, y aterroriza a los cargueros ingleses. Una apasionante forma de, además de navegar, viajar y conocer la Historia reciente. Puedes descargarlo totalmente gratis desde aquí.

Ports of call simulator 3D 2

 

Ports of call es el último de los simuladores de barcos que te traemos hoy. Con él podrás recrear toda clase de viajes marinos a bordo de diferentes embarcaciones. Como novedad, incluye un “racing mode”, en el que podrás competir en carreras de barcos. Todo un must para los amantes del género. Hazte con él aquí.

Hasta aquí nuestra selección de simuladores de barcos. Ya no tienes excusa para no sentir qué significa surcar los mares. Esperamos que disfrutes de ellos. Buen miércoles.

Guía náutica: Portbooker, todos los puertos en la palma de tu mano

Hoy te presentamos Portbooker, un portal que te trae información de todos los puertos del mundo e incluso te permite reservar tu amarre.

Presentada como una gran base de datos y disponible en 5 idiomas, Portbooker es una de las herramientas náuticas on line más útiles del mercado. Con información de más de 8.500 puertos alrededor de los 5 continentes, podemos incluso afirmar que es la mayor guía náutica del mundo.

De creación española, Portbooker lleva desde 2006 siendo la página más importante en internet para la reserva on line de amarres, y es que la comodidad y lo novedoso son las principales bazas del sitio, que además tiene una comunidad de la que se puede formar parte, y en la que puedes recibir consejos y opiniones de otros usuarios.

En principio, a través de esta página sólo se podía hacer reserva de amarres, pero después han añadido otros servicios que son de utilidad para el usuario. Por ejemplo, han añadido una a agencia de charter on line, que permite alquilar una embarcación en cualquier parte del mundo vía Internet. Y es que todas estas comodidades, adaptadas al siglo XXI, permiten disfrutar de nuestra pasión, el mar, de una manera mucho más cómoda, segura e incluso barata.

Además, utilizarla es extremadamente sencillo. Se trata de una herramienta novedosa para este sector, ya que permite hacer la reserva sabiendo de antemano su costo, lo que posibilita al usuario la consulta en diferentes lugares antes de realizar este trámite en firme. Solo hay que elegir una o varias marinas, introducir los datos del barco y al instante se muestran los presupuestos de cada puerto. Así de fácil. Además, el usuario puede realizar visitas virtuales a las marinas que aparecen en la web, sabiendo así de antemano lo que se van a encontrar durante su viaje.

Con Portbooker te dejamos por hoy. Puedes acceder al portal desde este link. Disfruta de los días de fiesta de esta semana, y comienza ya a planear tus viajes durante la etapa de regatas. Buen martes.

Viajes legendarios: el Bismarck

Otto Von Bismarck fue un gran precursor de la unificación alemana. Conoce los secretos de su acorazado durante la II Guerra Mundial.

Por todos es conocida la intención expansionista alemana durante la II Guerra mundial. Y claro, en sus ansias imperialistas, la armada alemana construyó durante la segunda mitad de la década de los años 30 del siglo pasado un barco con nombre de persona, nada más y nada menos que Otto von Bismarck, precursor de la unificación alemana en 1871, para que los condujera a la victoria contra los aliados. Fue el barco más pesado lanzado al mar jamás por ningún ejército europeo.

El Bismarck participó en una única operación ofensiva durante los únicos 8 meses que estuvo en activo, de nombre en códigoRheinübung, en mayo de 1941. En ella tenía la misión de irrumpir en el océano Atlántico y atacar la navegación aliada entre Gran Bretaña y Estados Unidos. Sin embargo, ambos buques fueron localizados en numerosas ocasiones frente a los países escandinavos, y varias unidades navales británicas fueron desplegadas para bloquear su ruta.

Tras la batalla del Estrecho Dinamarca, en la que el Bismarck hundió el Hood y provocó importantes daños a la armada británica, el bloque aliado se propuso dar caza y destruir el buque alemán. Un torpedo destrozó uno de los timones del acorazado germánico e imposibilitó su capacidad de maniobraje. La mañana siguiente, el inmovilizado Bismarck fue atacado y neutralizado por el intenso fuego de varios buques británicos, tras lo que su tripulación lo echó a pique y se hundió con gran pérdida de vidas.

Muchos expertos marcan el hundimiento del Bismarck como una de las grandes pérdidas del Eje durante la II Guerra Mundial, e incluso lo marcan como el inicio del final de la guerra, dado la desmoralización de los combatientes alemanes.

Con la historia del Bismarck nos despedimos por hoy. Pasad un buen lunes, y nos leemos mañana.

Viajes Legendarios: el Beagle de Darwin y la teoría de la evolución

Si hay un viaje que haya conseguido cambiar la concepción del mundo tal y como se conocía en ese momento, ese es el de Charles Darwin sobre su embarcación. El Beagle de Darwin surcó los mares por más de 5 años, y durante su periplo en las Galápagos y el intenso estudio que allí hizo sobre los animales que allí vivían inspiraron al naturista inglés para formular su famosa teoría de la evolución.

El Beagle de Darwin zarpó desde Plymouth el 27 de diciembre de 1831, y llegó el 2 de octubre de 1836 a Falmouth. El barco cumplía una misión claramente científica, pues desde el se cartografiaban las costas del mundo entero, mientras Charles aprovechaba para tomar muestras de los seres vivos que habitaban cada zona que exploraban.

En una de sus paradas, la embarcación debía devolver a 3 nativos de la Tierra de Fuego a sus tribus iniciales, ya que los habían recogido en el anterior viaje para que hicieran de misioneros en su tierra natal. Darwin observó que los nativos que lo acompañaban en su viaje eran correctos y educados, no como los que se quedaron en la isla, quienes no parecían muy diferentes a cualquier animal. Eso le hizo pensar la cercanía entre la fauna y el homo sapiens.

Más tarde, en las Islas galápagos , que geológicamente son muy jóvenes, Darwin se dedicó a buscar indicios de un antiguo “centro de creación”, y encontró variedades de pinzones que estaban emparentadas con la variedad continental, pero que variaban de isla a isla. Además, también recibió informes de que los caparazones de las tortugas variaban ligeramente entre unas islas y otras, permitiendo así su identificación. De aquí concluyó que las características físicas de ciertos animales se adaptan a su entorno para la supervivencia de la especie.

Años después, cuando el Beagle de Darwin llegó a Inglaterra, el científico se puso a trabajar en la teoría de la evolución, un tratado que cambiaría para siempre la concepción del mundo tal y como se conocía hasta ese momento.

Viajes legendarios: el Penélope, un octogenario en los mares

Hoy en día es un barco-museo que descansa sobre aguas argentinas, pero lo cierto es que el Penélope ha sido protagonista en innumerables viajes, e incluso ha combatido en alguna que otra guerra.

Con el nombre de Feuerland, el Penólope había sido construido para la expedición a la Patagonia del alemán Gunther Plüschow, un héroe de la Primera Guerra Mundial.

En octubre de 1927 parte del Puerto de Busum en una pequeña goleta que bautiza con el nombre de Feuerland (Tierra del Fuego) con destino a la Patagonia. En noviembre de 1928, tras haber realizado un duro y peligroso viaje de exploración durante más de un año, y después de haber filmado con detenimiento las costumbres de los aborígenes de la Amazonia y de las industrias y actividades del Norte y el Sur del Brasil, llega finalmente al Estrecho de Magallanes y lo atraviesa para llegar a Chile a bordo de su Feuerland. A partir de ese momento, Plüschow se convierte en un infatigable explorador, fotógrafo y documentalista, que muere repentinamente en 1931, durante una expedición por Suramérica.

En 1929, Feuerland fue comprado por un malvinense que lo rebautizó Penélope y lo utilizó principalmente para transportar ganado entre las islas del archipiélago. No fue hasta 50 años después que el escritor Roberto Herrscher, por aquel entonces con 19 años de edad, tuviera que embarcarse en el que en ese momento era el barco más antiguo de la guerra de las Malvinas, allá por 1982.

El escritor, quien quedó maravillado por la embarcación y su historia, decidió investigar sobre ella, y fruto de su trabajo nació el libro Los viajes del Penélope.

El barco volvió a Alemania, donde fue creado en 1927, para ser restaurado y remodelado a su imagen original. Desde entonces descansa en Argentina, como museo y monumento, a la vez, del que fuera el barco más antiguo en combatir en una guerra en el siglo pasado.

 

Los 10 yates más grandes del mundo

La navegación siempre ha estado relacionada con el lujo. Ya fuera en Titanic o en la serie de los 70 Vacaciones en el mar, los barcos siempre se han visto como un artículo algo elitista. Aunque hoy en día no sea así, hay algunos que son auténticas maravillas, ya sea por suprecio, su imagen o por su descomunal tamaño. Hoy te traemos los 10 yates más grandes del mundo.

10.- Yate Luna

El Yate Luna ocupa el décimo puesto de nuestra lista. Tiene 115 metros de eslora, y fue constuído en 2010. Su dueño es Roman Abramovich, un magnate ruso del petróleo. Entre otras cosas, el Luna cuenta con dos helipuertos.

9.- Yate Al-Mirqab

Le sigue en la lista de los 10 yates más grandes del mundo el Al-Mirqab. Tiene 133 metros de eslora, y 18 de manga. Su dueño es Hamad bin Chalifa Al Thani, el Emir de Qatar. El yate cuenta con 10 apartamentos de lujo para huéspedes, más una suite residencial para su dueño.

8.- Yate Le Grand Bleu

También de Abramovich, tiene 114 metros de largo por 17 de eslora, y es impulsado por un motor de 3.600 caballos de fuerza. Se desconoce el acondicionamiento del mismo.

7.- Yate Dilbar.

Con 117 metros de eslora, esta maravilla construida en Alemania solo es capaz de alcanzar una velocidad de 27 nudos. El interior está diseñado por Alberto Pino.

6.- Yate A

Tiene un diseño que se parece mas un barco de investigación o el de un personaje de película de James Bond, pero el mega yate ‘A’ es la embarcación del multimillonario industrial ruso Andrei Melnichenko, uno de los zares de la banca rusa. Mide 120 metros de eslora, y diseñado por el francés Philippe Starck.

5.- Yate Octopus

Seguimos con nuestra lista de los 10 yates más grandes del mundo. El Yate Octopus el quinto maga yate mas grande del mundo con 126,8 metros de largo, y su dueño es el cofundador de Microsoft Paul Allen.

4.-Yate Pelorus

El yate Pelorus con 115 metros de largo, es el cuarto yate privado más grande del mundo y está valorado en 300 millones de dólares. Cuenta con una piscina, tres bares exteriores y además está dotado de un sistema antimisiles para defenderse de piratas y terroristas.

3.- Al-Salamah

Su propietario es el Príncipe Sultán bin Abdul Aziz, Ministro de Defensa de Arabia Saudita e hijo del fallecido Rey Fahd. Tiene 139 metros de eslora, y cuenta con 8 cubiertas, 82 salas, 8,000 metros cuadrados de espacio y 3,300 metros cuadrados de cubiertas exteriores.

2.- Yate Dubai

El Yate Dubai con 162 metros de eslora, fue el yate mas grande del mundo. Dispone de una capacidad para alojar 24 huéspedes en 5 apartamentos VIP de hiper lujo y otros 6 más de lujo, todas ellas provistas con balcones.

1.- Yate Eclipse.

Y el top 1 de nuestra lista de los 10 yates más grandes del mundo se lo lleva el Eclipse. Con su descomunal eslora de 168 metros, casi es un crucero de pasajeros de tamaño mediano, a pesar de ser privado. Posee 9 pisos, dos helipuertos, jacuzzis, piscina climatizada, discoteca, cine, varios botes o lanchas veloces, jetskis…

 

© Copyright - duarrydifusion - Wordpress Theme by Kriesi.at