Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
    • Embarcaciones Plegables
    • Accesorios Embarcaciones
  • Elementos Neumáticos
    • Plataformas Inflables Personalizadas
    • Plataformas Inflables Yates
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
    • Embarcaciones Plegables
    • Accesorios Embarcaciones
  • Elementos Neumáticos
    • Plataformas Inflables Personalizadas
    • Plataformas Inflables Yates
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Oct 29

El mar y la literatura

El mar ha proporcionado y proporciona muchos argumentos a la literatura.

Muchos de los cuentos de aventuras marítimas se han convertido en clásicos, los tipos de libros que se leen en las escuelas secundarias y universidades de todo el mundo. Estos libros suelen utilizar las imágenes del mar para explorar una amplia gama de temas incluyendo la inmortalidad, el hombre frente a la naturaleza y la fe. Los libros de no ficción sobre el mar también son populares y han inspirado docenas de películas de Hollywood. Estos son solo algunos de los títulos más conocidos.

 

“El viejo y el mar”, de Ernest Hemingway

Originalmente publicada en la revista Life en septiembre de 1952, “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway es una de las novelas cortas más queridas de toda la literatura. El libro ganó el Premio Pulitzer en 1952 y contribuyó a que Hemingway ganara en 1954 el Premio Nobel de Literatura. “El viejo y el mar” narra la historia de Santiago, un pescador cubano envejecido que se embarca en un viaje de pesca en solitario, que con el tiempo pesca un marlín enorme. La novela cuenta con el minimalismo característico del autor y estilo compacto, que rechaza la prosa larga y florida, en favor de una narración más directa. El hombre frente a la naturaleza, la lealtad, la perseverancia y la muerte son algunos de los muchos temas explorados en esta novela clásica.

 

 

“Moby Dick”, de Herman Melville

Herman Melville escribió el clásico de la literatura norteamericana “Moby Dick” en 1851. Desde entonces, la novela ha sido leída y discutida por los críticos y estudiosos de la literatura de todo el mundo. La novela cuenta la historia de Ismael, un joven marinero que se embarca en una expedición de caza de ballenas con el corpulento capitán Ahab. Ismael y el resto de la tripulación pronto se dan cuenta de que la misión de Ahab es personal y que busca destruir una ballena específica, una gigantesca ballena blanca llamada Moby Dick que naufragó su barco y mordió su pierna. La novela narra la historia de la persecución de los balleneros de Moby Dick mientras Melville explora temas tales como la existencia de Dios, el hombre contra la naturaleza, el aislamiento, el bien y el mal, y la clase social. La novela es considerada un excelente ejemplo de romanticismo americano popularizado por Melville y otros autores de la época.

 

Moby Dick

 

“Una noche para recordar”, de Walter Lord

Publicado en 1955 por el escritor estadounidense Walter Lord, “Una noche para recordar” es un libro de no ficción que recuerda los acontecimientos que rodearon el hundimiento del Titanic en 1912. Lord entrevistó a docenas de sobrevivientes al investigar para el libro y se esforzó por volver a contar los acontecimientos de aquella noche fatídica con la mayor precisión posible. “Una noche para recordar” es muy popular en las clases de literatura y habitualmente aparece en las listas de lectura de verano en todo el país. Aunque el libro en su mayoría presenta los hechos desde un punto de vista objetivo, Lord aplica una mordaz crítica social en algunas partes, dejando al descubierto la crueldad de una sociedad que permitió que las mujeres y niños de tercera clase murieran antes que los hombres de la primera clase.

 

 

“20.000 leguas de viaje submarino”, de Julio Verne

Como reacción a la desaparición de barcos atribuida a un monstruo marino, el gobierno norteamericano decide enviar una expedición formada por el doctor Pierre Aronnax, su compañero Concejo y un arponero canadiense para desentrañar tal misterio. A bordo del Abraham Lincoln y tras meses de infructuosa investigación son finalmente sorprendidos por el pretendido “monstruo”.

 

 

“Capitanes intrépidos”, de Rudyard Kipling

Cuenta, sustancialmente, la historia de Harvey, un malcriado y consentido adolescente norteamericano, que, tras caer por la borda de un lujoso trasatlántico comienza para él una aventura que, inicialmente, será muy amarga. Recogido por un barco que se dedica a la pesca del bacalao, allí no se admitirán sus remilgos y mimos y durante tres meses tendrá que obedecer y trabajar para comer y sobrevivir. Sin embargo, de esa lucha difícil no emergerá un niño dolorido y traumatizado sino un hombre cabal que ha aprendido cómo se debe vivir.

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Related Posts

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    • Animales marinos: el coral
    • Datos interesantes sobre el océano
    • ¿Qué es un maremoto?
    • ¿Relaja el mar?
    • Cosas del Mar Mediterráneo

    Categorías

    • Actualidad
    • Animales marinos
    • Arqueología
    • Barcos abandonados
    • Barcos de cine
    • Barcos de leyenda
    • corporativo
    • Curiosidades
    • Deporte
    • Duarry Difusión
    • Embarcaciones
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Eventos náuticos
    • Excursiones
    • Exposiciones
    • fotografía
    • Guía Náutica
    • Internet
    • Literatura
    • Mantenimiento
    • Museos marítimos
    • Ofertas Duarry Difusión
    • Profesional
    • Salvamento
    • Seguridad
    • Tecnología
    • tradiciones
    • Turismo náutico
    • Uncategorized
    • Vídeos
    • Wikibarcos
    Todos los derechos reservados © 2017 Duarry Difusión | Tfno: (+34) 934 714 500