La sostenibilidad y el cuidado medioambiental del mar y los océanos centrarán la 58ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona, que ocupará de nuevo los muelles de la Fusta y de España del Port Vell, con un crecimiento previsto de entre el 5% y el 10%. Además, y en la línea de anteriores ediciones, la innovación y la tecnología serán otros de los grandes ejes temáticos del mayor evento ferial de la náutica española.
Una jornada sobre el daño de los residuos plásticos en el mar, la presencia de barcos más sostenibles y varias actividades para la concienciación medioambiental serán algunas de las acciones que va a llevar a cabo el Salón Náutico en una nueva edición en la que quiere especialmente poner el acento en la necesidad de cuidar el mar.
En estos momentos, el Salón Náutico de Barcelona tiene ya contratado más del 60% de su superficie expositiva, por lo que los organizadores esperan que la edición de este año vuelva a crecer, reflejando de este modo el buen comportamiento del sector, que ha registrado un aumento de matriculaciones del 5,5% en el periodo comprendido entre enero y mayo con un total de 2.466 embarcaciones de recreo, según datos de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas.
Organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, el Salón Náutico Internacional de Barcelona confirmará su condición de evento ferial de referencia de la náutica española con la presencia de las principales marcas. De esta manera, el recinto del Port Vell acogerá más de 300 expositores y 700 embarcaciones en una edición en la que la mayor parte de ellas serán barcos de hasta 20 metros de eslora.
Y es que el certamen, que ocupará los muelles de España y de la Fusta del Port Vell, exhibirá la mayor muestra flotante que se puede reunir en estos momentos en España mientras que en tierra expondrá un elevado número de pequeñas embarcaciones y neumáticas, así como las últimas novedades en productos de electrónica, motores, pinturas, velerías, remolques, chárter y servicios náuticos.
Un amplio programa de actividades da contenido a la edición de 2019 que, bajo el nuevo lema ‘Gente de mar’, quiere potenciar su vinculación a Barcelona y los barceloneses. Por ello, la organización está manteniendo conversaciones con la asociación Amics de la Rambla, el Gremio de Restauradores de Barcelona y la Cofradía de Pescadores para realizar una serie de actividades que vinculen más al Salón Náutico con la ciudad y al entorno más cercano al Port Vell.
En esta misma línea, el salón, que une a profesionales y público, contará con un nuevo atractivo, el 100×100 Market, un mercado de moda y complementos con música en directo, food trucks y área infantil en el Moll de España, zona en la que también se expondrán más embarcaciones. Asimismo, tendrá lugar una nueva edición de la Noche de la Náutica, con música en vivo, desfiles de moda y degustaciones.
También, y como ya es tradicional, el evento contará con un amplio abanico de actividades. Así, con la colaboración de la Fundación de Navegación Oceánica de Barcelona y de la Federación Catalana de Vela, se llevarán a cabo diversas salidas al mar y se habilitará un espacio divulgativo para fomentar la práctica de la vela deportiva.
En el ámbito más lúdico, el salón dispondrá del área Fun Beach, una zona de pruebas con acceso al mar para hacer sesiones de vela ligera, kayak o paddle surf; organizará una nueva edición del Barcelona SUP Festival, encuentro de aficionados al paddle surf que practicarán esta modalidad en las aguas del Port Vell y acogerá la tercera Barcelona Paddle Race, una competición en mar abierto con salida desde el salón y llegada a Badalona.
El salón reforzará el área de Marina Tradicional con la exposición, en el Moll de España, de embarcaciones clásicas y donde se llevarán a cabo talleres y actividades para toda la familia.
Además de ser el mejor escaparate comercial de la náutica española, el salón es también una plataforma de dinamización sectorial. En este sentido, el Espai de Mar contará con una amplia agenda de jornadas profesionales en la que se dará visibilidad a las startups vinculadas con el sector náutico, una jornada internacional sobre la gestión de los residuos plásticos en el mar y el primer Foro Mujeres del Mar, entre otras.
Los Professional Meetings, una serie de reuniones empresariales para promover nuevos contactos y negocios entre expositores y visitantes, completarán la oferta del Salón Náutico Internacional de Barcelona.
DUARRY DIFUSIÓN ESTARÁ PRESENTE CON UN STAND DONDE PRESENTARÁ SUS NOVEDADES. EL STAND ES EL NÚMERO G769.
SALÓN NÁUTICO DE BARCELONA 2019
De 9 a 13 de octubre 2019
Horarios: De 10h a 19h. El 11 de octubre de 10h a 21h
Recinto: Port Vell de Barcelona
Toda la info del Salón en su web oficial

Comments are closed.