Dazzle Ships: barcos “deslumbrantes”
Durante la Primera Guerra Mundial, la Royal Navy comenzó a utilizar una sorprendente técnica de camuflaje en algunas de sus naves.
Es lo que se conoce cómo: “Dazzle Camouflage” y consiste en todo lo contrario de lo que se había hecho hasta el momento.
Los dazzle ships (en inglés barcos deslumbrantes) estaban pintados con intrincados patrones geométricos de gran complejidad. Evidentemente estaban muy lejos de pasar inadvertidos, pero el efecto que se buscaba era otro: el de confundir a los vigías de tal modo, que les resultase muy difícil determinar el tipo de barco, el tamaño, la posición exacta y a la velocidad que se desplazaba.
En 1914, John Graham Kerr envía una carta a Churchill explicándole por qué el uso de estos patrones podría ofrecer una ventaja a la Royal Navy. Su exposición se basaba en el ejemplo de la naturaleza. Si los jaguares, las cebras o las jirafas tiene esos pelajes tan llamativos, es precisamente para confundir a depredadores y presas. La exposición convenció a Churchill y algunos barcos como el HS Implacable comenzaron a utilizar el camuflaje disruptivo a finales de 1916.
La utilización de este tipo de camuflaje, al igual que en la naturaleza, estaba destinado a los depredadores (barcos de guerra) y las presas (barcos mercantes). La perdida de estos últimos a manos de los submarinos alemanes era constante, lo que generaba enormes pérdidas humanas y materiales. Norman Wilkinson promovió el uso de patrones de contrastes violentos en cuanto a líneas y cromática, el resultado fue muy positivo, tanto es así que más de cuatrocientos barcos fueron pintados así.
Durante toda las dos guerras mundiales, esta técnica fue utilizada y depurada. Por ejemplo, cambiando los patrones con regularidad de tal forma que se evitaba la construcción de gafas o elementos ópticos que sirvieran para decodificarlos.
Cómo curiosidad (y no plenamente demostrado) se dice que el mismo Picasso fue invitado a participar en el proyecto.


![(foto 73) 12ALX_OVERVIEW[1]](../wp-content/uploads/2012/03/foto-73-12ALX_OVERVIEW1-48x48.jpg)



