Consejos para la limpieza de barcos

Tener nuestras embarcaciones limpias ya no es una simple cuestión de estética, no debemos olvidar que el entorno en el que se desenvuelven los barcos es realmente hostil para la mayor parte de los elementos que lo confeccionan. El salitre, la humedad o el óxido deterioran desde el metal al textil.

Desde Duarry Difusión hemos recopilado una serie de consejos para ayudaros a mantener vuestro barco como el primer día, vamos allá:

Usa sólo los productos adecuados

Tómate el tiempo necesario antes de ponerte manos a la obra, repasa mentalmente todas las superficies que vas a limpiar. No se usa el mismo producto para el vinilo que para la madera, por lo que tendrás que tenerlo en cuenta al hacer la lista de la compra.

Presta especial atención a los cepillos que pienses utilizar, tienen que tener una dureza media para que puedan desprender el salitre y la suciedad pero sin producir arañazos. Además de cepillos, esponjas o mopas, también te recomendamos el uso de manoplas de microfibra que son muy útiles y poco agresivas.

Para los pequeños rincones lo mejor es un cepillo de dientes, sus dimensiones los convierten en ideales para limpiar los detalles.

El Jabón

No puedes utilizar cualquier detergente, ten en cuenta que gran parte del producto irá a parar al mar. Utiliza siempre uno que sea biodegradable con PH neutro y seguro para el medio ambiente.

Poco a poco

Siempre depende del tamaño, claro, pero en la limpieza de barcos nunca es recomendable el enjabonar toda la cubierta de una sola vez para luego ir aclarándola. Hazlo de forma progresiva para evitar que el detergente se seque, esto te haría volver a empezar.

Cristales

Aquí también es importante elegir con cuidado el producto limpiador, aunque si tienes dudas, una solución de agua y vinagre puede servir (remedio casero, aunque no ideal). Como cuidado adicional te recomendamos que revises el estado de la junta de los cristales, debes asegurarte que son totalmente estancas.

Metal

Aplica el limpiador, deja que haga efecto durante una media hora y después retíralo con una balleta seca. Adicionalmente es recomendable aplicar productos anticorrosión para mantener el óxido a raya.

La madera

Hay pocos materiales tan elegantes como la Teca, pero cuando no se le presta la debida atención, se deteriora de forma más que evidente. Barnízala y aplica aceites con cierta regularidad para evitar que pierda el brillo y quede opaca.

Vinilo y tapizados

El agua y la sal tienen un efecto demoledor sobre las colchonetas, asegúrate de eliminar todo el resto de ellas. Lo ideal es que las conserves en algún lugar protegido de la luz solar y la intemperie.

Interiores

Todo el interior debe ser cuidado con esmero desde los mamparos a la cocina o el aseo. Estas zonas suelen tener también mucha moqueta y madera que debe mantenerse en perfectas condiciones.

La verdad es que es un trabajo duro, pero merece la pena si queremos mantener el valor de la inversión que supone un barco. De todas formas, si no queremos ocuparnos nosotros de todo el proceso, podemos contactar con alguna empresa profesional de limpieza de embarcaciones como Sigular Service en el área de Canarias o Boatstar en el litoral valenciano o en las Islas Baleares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

© Copyright - duarrydifusion - Wordpress Theme by Kriesi.at