Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
  • Elementos Neumáticos
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
  • Elementos Neumáticos
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
May 06

Bucear entre barcos hundidos

Hay algo en los barcos hundidos que nos fascina y no sabemos que es. Sea cual sea la razón, son como un atractivo magnético para los buceadores aventureros y los fotógrafos. A continuación, te presentamos algunos de ellos por si alguno vez quieres darte el gustazo de bucear en sus entrañas o inmortalizarlos con tu cámara fotográfica…

 

Kittiwake

Este barco es ideal para los novatos de la exploración de naufragios. El Kittiwake se hundió a poca distancia de la zona de Gran Caimán, en la playa de Seven Mile, en 2011. El navío de 76,5 metros fue limpiado de todo riesgo potencial antes de ser hundido. Se quitaron puertas y escotillas para que cada camarote ofreciera a los buceadores como mínimo una salida posible. Cualquier buceador que tenga permiso para barcos naufragados puede descubrir los cinco niveles. La cabina de pilotaje es la que más cerca de la superficie está, con su timón y su compás. Tampoco hay que perderse las salas de recompresión y la campana artificial de buceo.

 

President Coolidge

Considera el Coolidge como una estación de esquí. El crucero de lujo transformado en barco militar tiene docenas de vías marcadas que son ideales para buceadores principiantes, de nivel medio y expertos. Es el barco hundido más grande del mundo y que además tiene un acceso fácil desde la playa de Espíritu Santo, en Vanuatu. Los principiantes se lo pasarán en grande en la proa, que está a 20 metros de profundidad. En el puente, a 33 metros de profundidad, descubrirás rifles, máscaras de gas y cascos. Ponte a tono en estas zonas y si todavía tienes sed de aventura no te pierdas la zona de carga y los quirófanos.

 

 

Yongala

Bancos de rayas dominan el puente del S.S. Yongala. Meros gigantes patrullan en la popa. Serpientes de mar, tortugas y peces payaso se congregan en este navío de 358 pies hundido en 1911 por un ciclón en lo que hoy es la Gran Barrera de Coral de Marine Park, en Australia. Lo descubrirás a 12 millas náuticas del Cabo de Bowling Green, en Queensland. Debido a los 28 metros de profundidad y la fuerza de ciertas corrientes, que atraen a gran cantidad de peces, la visita exige un nivel de buceo avanzado.

 

Thistlegorm

No es una opción para claustrofóbicos porque este barco hundido tiene sitios escuetos por estar repleto de material de la segunda guerra mundial. En 1941, dos bombas hundieron este navío británico armado, en el Mar Rojo, cerca de Sharm el-Sheik, en Egipto. Es un barco de guerra que todavía tiene la mayor parte de su carga abordo. Los buceadores descubrirán montones de camiones Bedford y una flota de motos Norton 16H. También flotarán bajo el techo de las salas que ahora acogen mantos de aire creados con las burbujas de los cientos de buceadores que han visitado los restos. Es un barco que puede ser muy cansino tanto física como mentalmente. Se encuentra a 30 metros de profundidad, y el babor de la popa está ligeramente torcido, un detalle que puede inducir a los buceadores a perder el sentido de la orientación.

 

San Francisco Maru

A veces conocido como el barco hundido del millón de dólares, el San Francisco Maru se hundió en Eten Anchorage en 1944 mientras transportaba una carga completa de tanques, camiones minas y bombas. En 1969 fue descubierto por la leyenda francesa Jacques Cousteau y desde entonces se ha convertido en lugar popular para bucear. Una de sus atracciones más interesantes son los tanques japoneses Type 95 que aún yacen en cubierta. Además hay minas y torpedos así que ¡no toques nada!

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Olas gigantes en la península
  • Curiosidades sobre el Mar Muerto
  • Barcos de época y barcos clásicos
  • Radiant, un yate de megalujo
  • Los mascarones de proa

Categorías

  • Actualidad
  • Arqueología
  • Barcos abandonados
  • Barcos de cine
  • Barcos de leyenda
  • corporativo
  • Curiosidades
  • Deporte
  • Duarry Difusión
  • Embarcaciones
  • Entretenimiento
  • Eventos
  • Eventos náuticos
  • Exposiciones
  • fotografía
  • Guía Náutica
  • Internet
  • Literatura
  • Mantenimiento
  • Museos marítimos
  • Ofertas Duarry Difusión
  • Profesional
  • Salvamento
  • Seguridad
  • Tecnología
  • tradiciones
  • Turismo náutico
  • Uncategorized
  • Vídeos
  • Wikibarcos
Todos los derechos reservados © 2017 Duarry Difusión | Tfno: (+34) 934 714 500