Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
  • Elementos Neumáticos
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
  • Elementos Neumáticos
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Ago 25

Barcos de época y barcos clásicos

Una de las citas náuticas anuales más importantes del mundo de la vela que se celebran en España, en concreto en Barcelona, es la “Puig Vela Classica”. En ella compiten barcos de diversos tipos con un denominador común, su antigüedad. Sin embargo, no todos se denominan igual… Veamos qué diferencia hay entre un barco de época y uno clásico.

La competición se divide según categorías, como es normal y entre ellas están los barcos de época y los barcos clásicos. La diferencia entre ambos es el año en que fueron botados. Básicamente los barcos de época son aquellos construidos en madera o metal y botados antes del 31 de diciembre de 1949. Los barcos clásicos son los que fueron botados antes del 31 de diciembre de 1975 quedando excluidos aquellos construidos en serie.

Igualmente dentro de cada categoría existen varias subcategorías en función del tipo de velas y aparejos. Por ejemplo en la categoría de barcos de época existen tres subcategorías en función de si las velas son áuricas o Marconi y de si los aparejos son de tipo cangreja, Kutch, Yawl, Goleta, Sloop o Cutter. En la categoría de barcos clásicos también existe esta diferenciación en base al tipo de velas y aparejos, aunque solo existen dos subcategorías.

En la regata además pueden participar los conocidos como “barcos espíritu de tradición” que son aquellos de época o clásicos que por las alteraciones sufridas no pueden entrar en el reglamento de medición. También están en este tipo de embarcaciones aquellos veleros construidos en 1970 y años posteriores construidos después de 1970 empleando técnicas modernas pero en base a planos tradicionales. Finalmente, los Big Boats son aquellos que, independientemente de ser clásicos o de época, tienen una eslora (distancia de popa a proa) de más de 25 metros.

 

 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Leave a reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Olas gigantes en la península
  • Curiosidades sobre el Mar Muerto
  • Barcos de época y barcos clásicos
  • Radiant, un yate de megalujo
  • Los mascarones de proa

Categorías

  • Actualidad
  • Arqueología
  • Barcos abandonados
  • Barcos de cine
  • Barcos de leyenda
  • corporativo
  • Curiosidades
  • Deporte
  • Duarry Difusión
  • Embarcaciones
  • Entretenimiento
  • Eventos
  • Eventos náuticos
  • Exposiciones
  • fotografía
  • Guía Náutica
  • Internet
  • Literatura
  • Mantenimiento
  • Museos marítimos
  • Ofertas Duarry Difusión
  • Profesional
  • Salvamento
  • Seguridad
  • Tecnología
  • tradiciones
  • Turismo náutico
  • Uncategorized
  • Vídeos
  • Wikibarcos
Todos los derechos reservados © 2017 Duarry Difusión | Tfno: (+34) 934 714 500